IPS de domésticas: quejas por elevadas multas por retraso en pago

Varias personas que cuentan con empleadas domésticas pegaron el grito al cielo al tener que abonar las elevadas multas por el retraso en el pago del seguro al Instituto de Previsión Social (IPS). Las patronales que se retrasen deberán pagar 15.000 guaraníes por día.

Los empleadores que pagan seguro médico a sus empleadas domésticas se sorprendieron con el elevado costo que aplica el Instituto de Previsión Social en concepto de multas. La nueva Ley que obliga pagar el 60% del salario mínimo.

Sobre el punto, Roberto Melgarejo, director de Aporte Obrero Patronal del IPS, sostuvo a la redacción que el régimen de las domésticas figura en el ítem de todos los trabajadores y explicó que la resolución establece que 15.000 guaraníes es la multa por día. Con esto, si uno se atrasa un mes, debe pagar 450.000 guaraníes.

Aclaró que la sanción se da luego de un mes de vencimiento, más los 10 días, por lo que luego comienza a correr la multa, que hasta puede llegar a los G. 900.000 guaraníes (por tres meses), que es el tope establecido.

Señaló que esto está establecido en la Ley n° 5407 del trabajo doméstico, que señala que el salario de las domésticas será de G. 1.094.433, que el empleador abonará G. 180.581 y el trabajador G. 98.448, el aporte total de G. 279.080; que incluye cobertura medica y jubilatoria.

El director insistió a las personas que se pongan al día con el pago del IPS de sus trabajadoras.

Demoran a militar “mau”: portaba pistola de aire comprimido y alertó a transeúntes

Un joven que vestía con uniforme militar, pese a no formar parte de las Fuerzas Armadas, fue demorado por la Policía. El mismo portaba una pistola de aire comprimido.

Agentes de la Comisaría 6ta Metropolitana el día de ayer procedieron a demorar a una persona que, según denuncias, se hacía pasar por militar.

Se trata de Wilians Iván Fretes, de 20 años de edad, quien fue interceptado por los uniformados en la intersección de la Avda. República Argentina y la calle Campos Cervera de Asunción.

Te puede interesar: Motosicarios asesinan a balazos a comerciante en Choré

Transeúntes que circulaban por la zona alertaron a la Policía sobre la presencia de un sujeto en actitud sospechosa que vestía prendas militares, por lo que procedieron a demorarlo.

Una vez en la comisaría, el joven facilitó el número de teléfono de su madre, quien confirmó a las autoridades que el mismo no era personal militar sino solamente un soldado retirado.

Leé también: Disparos contra descontrol de ONG: roncha de los que cobran fortunas y no emiten facturas

Además de la vestimenta conformada por un pantalón, una camisa, una remera de mangas largas, un cinto con hebilla y un cinto cáñamo de color verde olivo, Fretes también portaba una pistola de aire comprimido.

La fiscal Maria Estefanía González dispuso que el joven sea puesto nuevamente en libertad, así como la incautación del arma y el uniforme que tenía consigo, menciona Sucesos Paraguay.

Motosicarios asesinan a balazos a comerciante en Choré

Un comerciante fue asesinado a balazos por sicarios en la ciudad de Choré, departamento de San Pedro. De momento, se desconoce el trasfondo del crimen.

Alrededor de las 22:30 de ayer se registró un hecho de sicariato en el barrio Santa Ana del distrito de Choré.

Resultó víctima fatal Teófilo Ramón Duarte Centurión, de 41 años, quien era comerciante dedicado a la compra-venta de granos.

Te puede interesar: Cómo robaron US$ 200.000 a dueño de la cocaína: 11 policías en la mira por ‘mejicaneada’

Según informan medios locales, el hombre fue ultimado a balazos cuando acababa de llegar a su vivienda a bordo de su vehículo de la marca Kia modelo Sportage color blanco.

Los autores serían dos hombres que se desplazaban a bordo de una motocicleta oscura, conforme al relato de algunos vecinos y testigos de la zona.

Leé también: Muerte de cadete: autopsia descarta golpes y alude a problema cardiaco como causa

Ni bien arribó a su domicilio, estos “motosicarios” efectuaron los disparos contra la humanidad de la victima, quien acabó falleciendo dentro de su vehículo.

De momento, se desconoce el trasfondo del crimen, así como la identidad de los responsables de este fatídico crimen que enluta a la ciudad de Choré.

Cómo robaron US$ 200.000 a dueño de la cocaína: 11 policías en la mira por ‘mejicaneada’

La Dirección de Asuntos Internos elevó a 11 el número de policías investigados en torno a la presunta “mejicaneada” a narcos, que al final terminó en un decomiso de 213 kilos de cocaína.

Entre los sospechosos se encuentra el comisario Jorge Palacios, quien fue destituido de la titularidad de la comisaría Central de San Lorenzo. Esto tras conocerse detalles de lo que, a primera vista, sería una detección y secuestro de dicha cantidad de droga, que luego fue liberada, previo pago de US$ 200.000.

El informe que maneja Asuntos Internos, es que una semana atrás (el domingo pasado) agentes de la comisaría sanlorenzana decomisaron el estupefaciente y lo depositaron en la repartición policial. Allí presuntamente se abrió una negociación con los dueños de la mercancía. Un día después el cargamento de cocaína fue liberado, pero otro grupo policial lo interceptó en el límite de Luque y Mariano Roque Alonso, y lo dio a conocer en forma oficial a la Fiscalía.

Te puede interesar: Imputan a joven que protagonizó violenta agresión en la vía publica

En medio de las hipótesis que manejan los investigadores, no descartan que la trama haya sido ejecutada por el mismo grupo de 11 policías. Este presunción se basa en que, técnicamente fue un decomiso inicial, seguido de cobro por liberación y finalmente detención de los que retiraron la mercancía ilegal, con la requisa de esta y puesta a disposición del Ministerio Público.

Esta posibilidad, estiman los intervinientes, suele verificarse episodios (en todas partes del mundo) en la lucha antidrogas, y es lo que se conoce como mejicaneada.